Una cookie és un arxiu d'informació que es guarda al seu navegador cada vegada que visita la nostra pàgina web. D'aquesta manera podem guardar l'historial de la seva activitat a la nostra web i configurar el contingut mostrat en base als seus hàbits de navegació, identitat i preferències. Les cookies poden ser acceptades, rebutjades, bloquejades i esborrades, segons desitgi. No obstant això, no podrem assegurar-li el correcte funcionament de la web si rebutja les cookies. Més informació a l'apartat “POLÍTICA DE COOKIES” de la nostra pàgina web.
XXVII Trobada de les escoles associades a la Unesco Pontevedra
Con el lema “Educar para la ciudadanía mundial” se ha celebrado este curso 2013-14 en Pontevedra el Encuentro de las Escuelas Asociadas a la UNESCO que como su título indica nos sitúa en el mundo global en el que estamos y cuáles han de ser los retos de la educación de nuestros niños y jóvenes para afrontar el futuro que por supuesto está en sus manos.
En el encuentro, como en anteriores, ha habido una representación de todas las comunidades españolas más Portugal y el instituto José Hernández de Buenos Aires.
La conferencia inaugural a cargo de José Esquinas ha sido muy interesante y ha despertado muchas emociones en los participantes. El título, “Las escuelas en la lucha contra el hambre y la sostenibilidad del planeta. Papel de la biodiversidad agrícola y la agricultura familiar”, ya promete unas expectativas que después su contenido incluso ha superado.
Se nos ha presentado en dicha conferencia una sociedad que ha de ir hacia un futuro sostenible, justo y construido por todos nosotros ejerciendo la democracia. La globalización es totalmente un hecho irremediable y lo único que podemos hacer es hacer la sociedad global que queremos porque todos estamos en una nave única, si hay un agujero lo padecemos todos; somos ciudadanos del mundo, un mundo único.
El gran reto de la humanidad es el hambre y la pobreza en la tierra; el hambre es la mayor tragedia, vergüenza y amenaza de la sociedad actual. Hay medios y capacidad para erradicar el hambre pero falta la “voluntad política”. El conferenciante, José Esquinas, ha comentado puntualmente, entre otras cosas, que la Banca de Futuros de alimentos que especula con éstos es el mayor crimen de la humanidad. Hemos de enseñar a nuestros jóvenes a ser utópicos, a tener imaginación para poder construir y no conformarnos a ir hacia donde nos llevan; o permitimos la evolución o habrá una revolución…
La conferencia dejó a todo el auditorio totalmente conmocionado y nos invitó a trabajar en la medida de nuestras posibilidades para evitar esta catástrofe humanitaria. Debemos educar en el camino de la consecución de un mundo mejor, más feliz e igualitario. Hemos de ser incentivadores de una educación creativa, ilusionada en la que podamos provocar en la imaginación de los jóvenes que el futuro está en sus manos y que por supuesto este mundo puede ser mejor.
Quisiera también añadir un fragmento de un texto de Federico Mayor Zaragoza citado en la conferencia:
Federico Mayor Zaragoza
Ex director general de la Unesco. Presidente de la Fundación Cultura de la Paz
“Ignacio Ramonet, en un artículo reciente titulado Generación sin futuro, citaba una frase de André Gide que es ahora especialmente pertinente: “El mundo será salvado, si puede serlo, sólo por los insumisos”.
La inercia es el gran obstáculo para la evolución, es decir, para cambiar oportunamente lo que debe cambiarse y conservar lo que debe conservarse. La reticencia a la modificación y adaptación, la tentación de dejar todo como está y utilizar fórmulas de ayer para resolver los problemas de hoy es una actitud particularmente negativa cuando las transformaciones son inaplazables, porque pueden derivar en revolución. Lo más peligroso de la inacción es que se extiende la impresión de que las cosas son como son, de forma inexorable, como el propio destino. Y se reduce y atenúa la facultad creadora distintiva de la especie humana.”
“Hoy, por primera vez en la historia, los ciudadanos pueden dejar de ser súbditos, obedientes, atemorizados, pusilánimes. La posibilidad de la participación no presencial abre, junto a una mayor influencia femenina en la adopción de decisiones y una conciencia global que nos permite apreciar lo que poseemos y atender solidariamente las precariedades del prójimo, extraordinarias posibilidades de movilización popular.
Estos son los grandes desafíos. Este es el mañana que tenemos que inventar. Me gusta repetir la frase de John Fitzgerald Kennedy: “No existe ningún reto que se sitúe más allá de la capacidad creadora de la especie humana”. Se trata en suma de la transición de la fuerza a la palabra. Gente educada, libre y responsable, que actúe en virtud de sus propias reflexiones y nunca más al dictado de nadie. Sí, la diferencia entre evolución y revolución es la “r” de responsabilidad.”
El encuentro ha sido motivador e incentivador y las escuelas asociadas hemos podido compartir nuestros trabajos, ideas, proyectos y puntos de vista. El intercambio por supuesto siempre es positivo y más cuando a todos nos lleva el mismo ideario:
Educar a los niños y jóvenes para que sean partícipes de la creación de un mundo mejor que por supuesto es posible y es de alguna manera nuestro compromiso.
PROYECTO UNESCO STUCOM
PILAR PAU
Política de cookies Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
¿Qué son las cookies y para qué las usamos?
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Una cookie es inofensiva, no contiene código malicioso o malintencionado (ej. virus, troyanos, gusanos, etc.) que pueda dañar su terminal (ordenador, smartphone, tableta, etc.), pero sí tiene cierto impacto sobre su derecho a la protección de sus datos, pues recoge determinada información concerniente a su persona (hábitos de navegación, identidad, preferencias, etc.).
¿Qué información guarda una cookie?
Las cookies no suelen recoger categorías especiales de datos personales (datos sensibles). Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
¿Qué tipo de cookies existen?
Con carácter general, existen cinco tipos de cookies:
Cookies técnicas:
Son las cookies más básicas. Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de personalización:
Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis:
Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies publicitarias:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el responsable haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el responsable haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
Cookies de propias:
Las cookies propias son aquellas que se generan y gestionan por el propio responsable que presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros:
Son aquellas que se generan por otras entidades distintas al propio responsable (servicios o proveedores externos, como por ejemplo Google).
¿Qué tipo de cookies guarda nuestra página web?
A continuación, procedemos a relacionar el tipo de cookies que guarda nuestra página web y la finalidad de las mismas:
Cookie
Tipo
Finalidad
Cuándo y cómo se guarda
Estado
info-cookie-law
Propia Técnica
Almacenar la aceptación de la política de cookies durante la sesión de navegación.
Durante la sesión
Necesaria
Google Analytics
Terceros Análisis
Diferenciar sesiones de navegación
Hasta dos años
Youtube
Terceros Personalización
Personalización y seguimiento de usuario
Sesión
¿Qué puedo hacer con las cookies?
Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas, según desee, para esto sólo debe configurar convenientemente el navegador web.
En cualquier momento, puede impedir la instalación de cookies (bloqueo) en su equipo mediante la opción correspondiente de su navegador, pero en dicho caso no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
A continuación, le facilitamos los enlaces para la gestión y bloqueo de cookies dependiendo del navegador que utilice:
Les seves dades seràn usades per a poder atendre les seves sol·licituds i oferir-li els nostres serveis.
Publicitat
Només l'enviarem publicitat amb la seva autorització prèvia, que podrà facilitar-nos mitjançant la casella corresponent establerta en aquest sentit.
Legitimació
Únicament tractarem les seves dades amb el seu consentiment previ, que podrà facilitar-nos mitjançant la casella corresponent establerta en aquest sentit.
Destinataris
Amb caràcter general, només el personal de la nostra entitat que estigui debidament autoritzat podrà tenir coneixement a la informació que li demanem.
Drets
Té dret a saber quina informació tenim sobre vostè, corregir-la i eliminar-la, tal i com s'explica a la informació addicional disponible a la nostra pàgina web.
Informació addicional
Més informació a l'apartat “SUS DATOS SEGUROS” de la nostra pàgina web.