Enrutamiento con QUAGGA
Desde siempre estamos al tanto de los lanzamientos de los gigantes en el ámbito de la gestión de redes. Nuevos Windows server que hacen muchísimas funciones y junto a unos routers y hardware en general de cisco podemos llegar a tener una red empresarial envidiable pero hay un problema. El dinero.
Las empresas se gastan un dineral en su red por primera vez y de eso hace mucho. Eso significa que en la mayoría de sitios tendremos que lidiar con Windows server 2003, routers que quizá no son ni cisco y si lo son ya se han quedado anticuados.
Pero hay alternativas, alternativas que pueden dejarte como todo un profesional ahorrando miles de euros y contentando a tu jefe.
Esta alternativa es QUAGGA.
El taller consistió en configurar un router cisco en un extremo y en el otro extremo una máquina obsoleta con dos tarjetas de red, sobre la cual configuramos QUAGGA y la hicimos funcionar como un router cisco. A partir de ese momento es como si tuviésemos dos routers e hicimos que se comunicarán entre sí, uno con un coste de 1500 € y el otro de coste cero.
Alex Castel y Alberto Milián
Galería fotográfica: